020 - Reclamación de Responsabilidad Patrimonial
  
    Procedimiento para llevar a cabo el reconocimiento de Responsabilidad Patrimonial de ésta Administración a solicitud del interesado.
  
  
  
  
    
        
        
            
            
            
                PLAZOS DE PRESENTACIÓN
                Todos los días hábiles
             
            
                MEDIOS DE PRESENTACIÓN
                Online a través de Sede Electrónica, en Oficinas del SAC con cita previa, o, mediante cualquier otra forma de las previstas en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
             
            
            
         
     
    
        
            
            
            Órgano de resolución:
            Secretaría del Ayuntamiento
            
            
            
Requisitos:
            1.Tiene que haberse producido un daño y/o una lesión por el funcionamiento normal o anormal de los Servicios Públicos municipales.
2.Reclamación presentada por la persona física o jurídica que sufra el daño / lesión o, en su caso, por el representante legal, debidamente acreditado.
 
            Documentación:
            1. Interesados:
 - Persona física:
 
  - 1.1. Documento de identificación (DNI, Tarjeta de extranjero, pasaporte,..)
 
 
  
 - Persona jurídica:
 
  - 1.2. C.I.F.
 
  - 1.3. Escritura de constitución o documento análogo.
 
 
  
2. Representante:
 - 2.1. Documento de identificación (DNI, Tarjeta de extranjero, pasaporte,...)
 
 - 2.2. Documento acreditativo de la representación que dice ostentar.
 
3. Documentación general:
 - 3.1. Plano de situación, indicando el lugar exacto donde se produjeron los hechos.
 
 - 3.2. Fotografías del lugar de los hechos.
 
4. Documentos acreditativos de los hechos:
 - 4.1. Copia auténtica de documentos acreditativos de la valoración de los daños/lesiones, etc.: Facturas, informes periciales, etc.
 
 - 4.2. En su caso, copia auténtica del Atestado de la Policía.
 
 - 4.3.Otra documentación acreditativa de los hechos:
 
5. En caso de lesiones, los documentos acreditativos siguientes:
 - 5.1. Copia auténtica de informe médico u hospitalario pormenorizado en que se especifiquen las lesiones, con expresión de los días que tardaron en curar y los que estuvo imposibilitado. Valoración económica si fuere posible, así como cualquier otra documentación médica que estime oportuna.
 
 - 5.2. Copia auténtica del Parte de Baja, Partes de confirmación si los hubiera, Alta médica, o determinación definitiva de las secuelas.
 
 - 5.3. En su caso, copia auténtica de Informe o certificado de traslado de la ambulancia.
 
6. En caso de daños a vehículos, deben acompañar los documentos:
 - 6.1. Copia auténtica de documentación acreditativa de la propiedad del vehículo.
 
 - 6.2. Copia auténtica de la Ficha técnica del vehículo.
 
 - 6.3. Copia auténtica del Permiso de Conducción del conductor del vehículo.
 
 - 6.4. Copia auténtica de facturas o presupuesto de reparación emitidos con los requisitos legalmente previstos y con el desglose de los distintos conceptos.
 
 - 6.5. Copia auténtica de Póliza vigente del seguro del vehículo al acontecer el incidente y condiciones particulares de la misma.
 
 - 6.6. Copia auténtica de recibo de pago de la póliza correspondiente a la fecha del siniestro.
 
 - 6.7. En su caso, copia auténtica de informe y factura del traslado de la grúa.
 
7. Documentos que deben acompañar en caso de daño a inmuebles:
 - 7.1. Copia auténtica del documento acreditativo de la propiedad del inmueble.
 
 - 7.2. Acreditación de que no se ha recibido indemnización.
 
8. Otros documentos que se aportan.
         
          
     
   
 
  
    
¿Está usted seguro que desea eliminar el trámite?
  
  
 
  
    
¿Está usted seguro que desea quitar el anexo?